Diferentes estilos del Yoga: Raya-yoga
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8SP8tHxc17aeCajjNIhFo-A-HqXvCLrPjDKcZ3x6H6l8PcFd6rAW8rzbEaC-yTo-R2s8On-Xhn7E6R6-B8jDU-yF4LI30Xii5Lp_JBdBTiFl5WvpEn3MqCwYLqCWsS2cwQkxS5tAUHPI/s320/postura+del+arbol.jpeg)
La práctica del Yoga es muy diverso y tiene muchas ramas, una de ellas es Hatha-yoga y otro es el Raya-yoga, habitualmente conocido como Astanga o Ashtanga. La palabra Raya significa en sánscrito: reyes. Fue descrito por Patanjali en el siglo III a. c. en el libro más antiguo del Yoga. Su comienzo está íntimamente ligado con el hinduismo, ya que es conocido simplemente como yoga, y como tal es una de las seis doctrinas (shat darshana) ortodoxas (astika) de la religión. También es conocido como Astanga o Ashtanga, el Yoga de los ocho miembros, debido a sus ocho etapas. Aunque, desde su comienzo los dos nombres para esta disciplina eran considerados sinónimos, actualmente algunos yoguis los consideran diferentes ya que el Raya-yoga es una amplia categoría que abarca varias otras ramas del yoga en sí, como: Ashtanga-yoga, Kundalini-yoga, Kriya-yoga, Mantra-yoga y Dhyana-yoga. Ashatanga-yoga es descrito por Patanjali, formador del yoga clásico, como "el control de las activ...