La Meditación
El Yoga es mucho más de las posturas, asanas, y una parte de ella es la idea hindú de dhyāna, traducida como meditación tanto como contemplación. Pero, es mejor descrita como: "concentración de la mente en un solo tren de ideas referidas a un solo asunto". Quiere decir proyectar todas nuestra mente en un solo objeto, imagen o idea, para que el conocimiento sobre tal objeto, imagen o idea pueda surgir de forma natural en la mente a través de la concentración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoyHDL1w30ggqm69yWEcaE5_0dfBEsKy2HQok9T2u3Lg9MZdI_kdPzttVMpuISPmOPQL2Nh0dKDf1Qfgzg8lAK5s9qysZSwEPft1kB3rmAfpXH9mjWb_ZlQsW8vKoSj2oo1u0sYUKIcZc/s320/meditacio%25CC%2581n+.jpeg)
Desde la concentración sobre cierto tema, hasta llevar la mente en blanco para recibir lo divino, la meditación es un proceso fácil para el ser humano. Tan puede parecer así, que hay gente que confunde su simpleza. Esta práctica puede ser llevada a cabo por todos, en su propio lugar y para su propio objetivo. Lo único que se necesita es una fe hacía la experiencia, una paciencia firma y gran fuerza de voluntad.
Las condiciones externas pueden cambiar dependiendo de la necesidad o de la persona, pero se recomienda empezar en soledad, para que tanto el interior como el exterior estén en concordancia. Una vez acostumbrado a la meditación, cada practicante puede hacerlo en todas las circunstancias, tumbado, sentado, caminando, solo, en compañía, en silencio o en medio del ruido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMOoLlSAlWqC_Ki_1BeCauH_lHbjk9WnL7VeKF8RSQcJlxthC-56ZMeS46TQ8lB0qxLs_NIO8HMqukUju8Dt5DF1FhfePlLvzs94vMNl0k-lSXIop-gy1G_FLrNMNQdKNVRoUqtiOTB0k/s320/meditacio%25CC%2581n.jpeg)
Las condiciones internas son tan distractivas como las externas, varias de ellas son: vagabundeo de la mente, olvido, sueño, inquietud, impaciencia física y nerviosa. Para lograr entonces la meditación es necesaria la voluntad y la convicción de que esta herramienta siempre está al alcance de la mano para cualquier circunstancia, y que como cualquier otra práctica, se debe confiar en el proceso de evolución y crecimiento en ella.
Los sentimientos o sensaciones también pueden perturbar la meditación, para lo cual hay que aprender a dejar ir y soltar lo mundano. Incluso, puede ayudar a resolver ciertos problemas o eventos que puedan llegar a emocionar, dándoles espacio para la observación y contemplación.
En la meditación, también se llevan a cabo los mantras (el más conocido es el Om) y estos ayudan a apaciguar las distracción como también alcanzar diversas metas. La repetición de cierto texto o sonido, no es algo único del Yoga, otros estilos de vida o religiones han llegado a prácticas similares. Por ejemplo, los rezos como el Padre Nuestro.
Me gustaría terminar, recomendando que intenten meditar y abran su mente a las nuevas experiencias que los aguardan. Simplemente, tratar de llevar un poco de claridad e iluminación un ratito al día. Además, hay lugares o centros donde se realizan meditaciones guiadas y si considera que eso los puede ayudar, les sugiero que lo intenten. Espero que les haya gustado y si quieren que más adelante profundice sobre algo, dejenmelo saber en los comentarios. Gracias!
Comentarios
Publicar un comentario